15 Febrero 2019

Trabajan bajo protesta 200 estancias infantiles |
Las alrededor de 200 estancias infantiles de todo el estado de Chihuahua trabajan desde este miércoles bajo protesta, ya que hace aproximadamente un mes y medio se les retiró el subsidio del gobierno federal a los menores atendidos en estos espacios.
Estancias ubicadas en diferentes municipios de la entidad colocaron pancartas en sus estancias, uniéndose con ello al paro nacional.
“Estamos en contra del analfabetismo y la inseguridad. Déjenos cuidar y educar a nuestros niños”, “Estamos evitando que las mamás no pierdan su trabajo y el Gobierno ni las gracias da”, fueron los señalamientos que hizo mediante pancartas la estancia infantil Caritas Felices, de Jiménez.
n tanto que la estancia Pequeños Traviesos, de Guachochi, evidenció: “Trabajando bajo protesta, porque el gobierno federal les retiró los subsidios a los niños en enero y febrero”; de igual manera la estancia Cariñositos, de este mismo municipio, se unió al paro nacional sin pago enero-febrero, sin reglas de operación, sin definición de programa, aun y cuando el servicio ya se brindó.
Estancias de Juárez y Parral manifestaron que, preocupados por el bienestar de los niños y el empleo de las madres y padres, trabajan bajo protesta por la falta de subsidio y la indefinición de las reglas de operación.
En Ojinaga, la estancia Inspirando Sonrisas se unió a esta protesta por la falta de subsidio; sin embargo, continúan prestando el servicio por su compromiso con los menores; al igual que la estancia Yuni.
La estancia Ana, de Camargo, es otra de las que se sumó al “paro nacional”, sin pago enero y febrero 2019, sin reglas de operación, sin definición del programa.
“Estamos evitando que las mamás pierdan su trabajo y el gobierno federal ni las gracias nos da”, replicó la estancia infantil El Delfín Azul, de Chihuahua capital, como otras de la ciudad: “Protesta ante la injusticia que se está cometiendo con los niños. Las estancias alimentan, educan y cobijan a los niños de madres trabajadoras. Estamos a punto de crear desempleo, por no tener el apoyo y tener que cerrar. Trabajamos sin los recursos de enero y febrero y sin reglas de operación. Amo mi trabajo y lo valoro”, se podía leer en otra estancia del municipio Chihuahua.
Asimismo, se observaron pancartas a las afueras de estancias en Nuevo Casas Grandes y Aquiles Serdán, entre otros municipios.
El Heraldo de Chihuahua
|